lunes, 10 de marzo de 2014

Rodilleras... como hacerlas y/o ponerlas



Cierto es que las venden muy bonitas, y de pegar en un momento (también se despegan con facilidad...) El caso, es que a veces, cuesta mas la rodillera que el propio pantalón, y viendo lo que le van a durar,.. No quiero comprarle unas.
Están jugando en un parque que tiene pista de skayte de hormigón, y se tiran de rodillas.... ( no digo mas no?...)
vamos a arreglar 2 pantalones de chandal de algodón...
Materiales:
1- Loneta, O tela vaquera, O fieltro... una tela que sea fuerte...
2- Folio para hacer el patrón
3- Lápiz
4- Regla
5- Tijeras
6- Hilo de color a juego
7- Agujas
8- Maquina de coser (se podría hacer a mano, con un alfiler, y mas paciencia... XD )

Podemos usar cualquier forma, seguir el estampado de la tela, si nos cuadra y tapa el agujero,.. Yo decidí un rectángulo con pinzas...

-Dibujamos el patrón y recortamos, este es de 17 cm de alto x 13,5 de ancho.
en las esquinas, he metido la punta, son de 2 x 2 cm...
-A partir de hay, marque 4 cm desde cada esquina y marco una linea desde ese punto hasta 4cm para adentro, teniendo como referencia la esquina de la otra punta (con la regla en mano vereis a que me refiero, y que es fácil)
-Se saca 1 cm a todo el contorno, y tenemos el patrón hecho

Pasamos el patrón a la tela, marcamos las lineas, y metemos las pinzas cosiendo a medio cm,
acabando en punta. Y planchamos metiendo para adentro 1 cm a todo el contorno


Decidí aportar algo de gracia y color a estas rodilleras...
A parte de que a mi chico le encantan los Angry berd
Puse entretela, por que es una tela muy finita, y cosí con un pespunte normal

descose un trozo de pernera, lo suficiente para coser agustó,
y colocarla bien en el sitio estrategico XD, se pilla bien con los alfileres,
y se da un punto, o 2, a todo el contorno. 

Con cuidado de que no se nos mueva o enganche, y que quede la tela del pantalón bien estirada,
para que no nos haga pliegues ni arrugas.

Remate con 2 puntos, queda como mas... pantalón vaquero, pero me gusto así.

Terminamos todas las rodilleras, cerramos la abertura que hemos hecho, lo podemos dar un zig zag, o dejar así, según tejido, yo lo deje con una costura simple.


Y listo, en las fotos de arriba del todo, se ve bien, en el pantalón naranja usé loneta naranja, y en el gris, usé tela vaquera de la pierna de un pantalón viejo.
Espero que os aya gustado, muchas gracias por visitar mi blog, y/o aportar con vuestros comentarios.

3 comentarios:

  1. hola primi aqui me tienes como seguidora para no perderme nada de nada de lo que haces y me encanta que hagas tantos tutoriales. un besito.

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias guapa. Y yo que te lo agradezco!!!!!
    Creo que tambien me hice seguidora del tuyo. Ni me acuerdo... lo tengo que poner aqui. Blogs que sigo.. segun valla sacando tiempo. :) besos

    ResponderEliminar
  3. Vaya idea tan útil, Esther! Yo usaba las termoadhesivas cuando mis niños eran pequeños, pero con los lavados tan frecuentes se acababan despegando. Tu sistema es mucho más práctico y resistente. Gracias por tu tutorial.

    ResponderEliminar

Muchas gracias por vuestros comentarios!
Con ellos me siento mas aconpañada en la red